La laguna del Quilotoa es un atractivo natural que se encuentra a 15 kilómetros de la ciudad de Zumbahua y se caracteriza por los vientos helados que recorren el lugar. El cráter del volcán inactivo Quilotoa forma un tazón que recoge las aguas azules de la laguna, mismas que deben su color a la acumulación de azufre. En esta nota, te invitamos a conocer qué hacer en el Quilotoa una vez que lo visites.
Foto de portada por: Instagram @alvarodaniell
Visita los Miradores de Shalalá y Quilotoa
Al llegar al Quilotoa no puedes dejar de visitar los miradores de Shalalá y Quilotoa. Por su parte, el mirador de Shalalá tiene una estructura transparente desde la cual es posible divisar toda imponencia de la laguna y contemplar la belleza de la naturaleza desde 3900 metros sobre el nivel del mar. Desde allí no solo podrás sacar una estupenda fotografía del lugar sino también gozar de la vista de las aguas turquesas de la laguna. Asimismo, al llegar a la zona del Quilotoa se debe visitar el mirador de la comunidad desde el cual la vista es igual de fantástica.
Foto por: Instagram @ecuadorentusojos
Camina hacia la laguna del Quilotoa
Desde el mirador de Shalalá o el mirador de la comunidad, es posible realizar descensos hacia la laguna. El descenso no es complicado, sin embargo, el ascenso es un tanto difícil si no tienes buen estado físico. En caso de que esto ocurriese, puedes bajar y subir en una mula, servicio que es ofertado por personas de la comunidad del Quilotoa. Como fuere, una vez que llegues a la laguna, el paisaje será sencillamente fantástico. Es uno de los mejores planes para hacer en el Quilotoa.

Foto por: Instagram @vanessaalina_
Visita el Taller Artesanal en la Comunidad de Tigua
Entre Pujilí y Zumbahua, muy cerca de la laguna del Quilotoa, se encuentra una población indígena llamada Tigua, en la cual es frecuente encontrar a artesanos que se dedican a elaborar pinturas, máscaras y demás artesanías que tienen formas geométricas y figurativas. La mayor parte de las artesanías que allí se destacan son máscaras hechas de madera de pino y pinturas creadas en piel de oveja, que cuentan experiencias de la vida cotidiana. No puedes dejar de ver el trabajo laborioso de estos hábiles artesanos.
Visita el Cañón del Río Toachi
El Cañón del Río Toachi, ubicado a 10 kilómetros de la parroquia de Zumbahua, es una gigantesca quebrada que comprende casi 30 kilómetros de extensión con una caída de 100 metros. Este lugar ofrece un paisaje andino fuera de lo común por ser producto de las erupciones del volcán Quilotoa. En el interior del cañón, se encuentra el río Toachi, un buen lugar para practicar rafting. Es un lugar que, sin lugar a dudas, merece ser visto.

Conoce el Quilotoa con Best Trip Ecuador
Best Trip Ecuador te invita a conocer el volcán Quilotoa y su hermosa laguna por medio de nuestro Tour Quilotoa. Viaja de forma divertida, segura y cómoda en nuestro bus turístico, acompañado siempre por un Guía Bilingüe (Español – Inglés).

Nuestro tour incluye todas las entradas y almuerzo. No pierdas la oportunidad de visitar una de las lagunas de origen volcánico más hermosas del mundo, ¡te aseguramos que no te arrepentirás!