16 cosas imperdibles que hacer en Cuenca

En Cuenca Ecuador puedes hacer un recorrido por la ciudad, admirar sus barrios coloniales y plazas, visitar el Mirador de Turi, conocer la fábrica de sombreros de paja toquilla, y recorrer los atractivos turísticos en sus alrededores como: El Cajas y las Ruinas de Ingapirca. En esta nota queremos presentarte las mejores actividades que hacer en Cuenca, con el afán de que las incluyas en tu cronograma.

Cuenca, declarada en 1999 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, es considerada como una de las ciudades más bellas del Ecuador ya que posee una enorme riqueza histórica, arquitectónica y cultural. Este es un destino turístico nacional de alto renombre, altamente apetecido por el turismo internacional. y, por ende, un sitio que debe considerarse como imprescindible al visitar el Ecuador.

Foto de portada por: Albert Dezetter

El clima en Cuenca

El clima de Cuenca, como en todo el país, posee dos estaciones: lluviosa y seca. La época más calurosa es de marzo hasta mediados de mayo, época recomendada para visitarlo. La temperatura en Cuenca oscila entre los 14°C y 18°C, y en raras ocasiones sube más de 19°C.

Recomendaciones para vestir

Durante el día, en Cuenca se puede usar camiseta o un suéter ligero, mientras que para las tardes y las noches se requerirá usar un abrigo. Por el contrario, si tienes en mente visitar destinos como el Parque Nacional Cajas, deberás utilizar abrigo e impermeable, y zapatos de planta labrada.

¿Dónde alojarse en Cuenca?

El Centro Histórico de Cuenca es una opción muy recomendada de hospedaje ya que te encontrarás cerca de los principales destinos turísticos de la ciudad. Si te hospedas en el Centro Histórico, estarás muy cerca de los tesoros patrimoniales de la ciudad. Por ejemplo, el barrio de San Sebastián cuenta con una amplia oferta de hoteles y hostales.

¿Vale la pena visitar Cuenca?

Nuestra respuesta es sí. Cuenca es una ciudad que goza de gran riqueza arquitectónica, de ahí que es denominada la “Atenas del Ecuador”. De hecho, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad, en 1999, por parte de la UNESCO. La ciudad es considerada como un destino de excelencia, tiene una agenda cultural muy amplia y una fantástica oferta gastronómica. 

¿Es Cuenca seguro?

Cuenca es considerado como un destino muy seguro. Se puede caminar por la ciudad sin problemas. Sin embargo, es prudente tomar precauciones básicas y utilizar siempre el sentido común.

Actividades que hacer en Cuenca en un día

Cuenca es un destino que requiere mínimamente un día entero para ser conocido. Sin embargo, si amplías tu visita seguramente no te arrepentirás ya que existen muchos destinos en las zonas aledañas de esta bella ciudad, y para conocerlos necesitarás mínimamente 3 días de estancia. Sin embargo, si solo tienes un día en Cuenca, esto es lo que puedes hacer. 

City Tour Cuenca

Si tu estancia en Cuenca es limitada, te recomendamos que realices el Cuenca City Tour ya que conocerás algunos de los lugares más importantes de la ciudad. Este tour tiene salidas diarias y puntos de embarque en los principales hoteles de la ciudad. El recorrido tiene 4 horas de duración y visitarás:

Barrio de San Sebastián

El barrio de San Sebastián es un barrio insigne de Cuenca, ya que fue uno de los primeros de la ciudad. En este, se encuentra la emblemática iglesia de San Sebastián. Este barrio se caracterizó por ser cuna de artesanos que se dedicaban a los oficios de la olleria, elaboración de tejas y sastrería, y, pese al paso del tiempo, aún conserva las características de un barrio tradicional, en el que existe alta cohesión social.

El Museo de Arte Moderno

El barrio de San Sebastián, es precisamente donde se encuentra el Museo de Arte Moderno. Este impresionante museo cuenta con su exposición permanente de arte contemporáneo, así como con exposiciones temporales, de artistas nacionales y extranjeros. En este museo, se exhiben también las obras de la Bienal Internacional de Pintura, ya que es su sede. El horario de atención es de 09h00 a 17h00 de lunes a viernes, y sábados y domingos de 09h00 a 13h00.

Parque Calderón

El parque Abdón Calderón es el parque central de la ciudad. Se encuentra ubicado en las calles Simón Bolívar, Benigno Malo, Antonio José de Sucre y Luis Cordero. En torno a este parque se encuentran ubicadas: la Gobernación, la Municipalidad, las dos catedrales, el antiguo seminario y el Palacio de Justicia, de ahí su importancia.

La Plaza de las Flores

La Plaza de las Flores en Cuenca, ubicada en el corazón del Centro Histórico de la ciudad, es un sitio recomendado para los amantes de los mercados y, por supuesto, de las flores. Este es un mercado al aire libre en el que podrás disfrutar de una variedad enorme de flores, sus colores y aromas. Este mercado al aire libre tiene un alto reconocimiento internacional y se encuentra ubicado junto al Monasterio del Carmen de la Asunción. 

La Iglesia del Sagrario (Catedral Vieja) 

La Iglesia del Sagrario, comúnmente conocida como la Catedral Vieja de Cuenca, se encuentra ubicada frente al parque Calderón, en el centro de la ciudad. Esta iglesia tiene una estructura típica de una basílica colonial y es conocida por sus magníficos retablos de pan de oro y su fantástico órgano de fuelles. Dentro de la iglesia, funciona el Museo de Arte Religioso. El horario de visitas es de lunes a viernes de 09h00 a 17h30; y, los sábados, domingos y feriados de 09h00 a 13h00.

La Catedral de la Inmaculada Concepción (Catedral Nueva)

La Catedral de la Inmaculada Concepción, también conocida como Catedral Nueva, es una iglesia católica de estilo gótico, románico y renacentista. Posee tres cúpulas que sobresalen del tejado y estuvo inspirada en la Basílica de San Pedro en Roma. Es el símbolo religioso más representativo de la ciudad y está ubicada frente a la plaza central. Esta catedral puede ser divisada desde todos los ángulos de Cuenca. Una vez en su interior, puedes subir los 150 escalones en forma espiral hasta la terraza de la Catedral Nueva y disfrutar de una estupenda vista.

El Barranco 

El Barranco es una zona de casas adosadas ubicada al lado del río Tomebamba, y comprende 2 kilómetros desde el puente El Vado hasta la Av. Huayna Capac. Posee una vista espectacular al río Tomebamba, donde además hay cafés y restaurantes para disfrutar de una deliciosa velada.

Mirador de Turi 

El mirador de Turi es un mirador panorámico del río Tomebamba. Turi es el nombre de una parroquia cuencana, que “proviene del vocablo indígena kuri, que significa oro” (Fundación Turismo Cuenca, 2019). El mirador está localizado a 10 minutos de la ciudad, y desde allí se pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad de Cuenca. En este sector, es posible visitar Aventuri, un parque en el cual podrás columpiarte al tiempo en que tendrás un barranco a tus pies.

cosas que hacer en cuenca mirador de turi
Foto por: Instagram @ecuadorentusmanos

Visita la fábrica de sombreros de paja toquilla

Uno de los encantos de la provincia del Azuay y de su capital es la realización de sombreros de fibra llamada paja toquilla, a manos de artesanos que pasan esta tradición de generación en generación. Por este motivo, es imprescindible que visites esta fábrica que posee más de 60 años y ahora es un museo. Podrás apreciar el proceso de producción y acabados de los tradicionales sombreros, asimismo podrás adquirir uno si deseas. Esta actividad también se encuentra contemplada en el Cuenca City Tour.

cosas que hacer en cuenca sombrero de paja toquilla
Foto por: NatashaG

Una vez finalizado el Cuenca City Tour, podrías adicionar a tu recorrido, una visita al Museo del Banco Central, Museo de las Conceptas, Museo de las Culturas Aborígenes, entre otros.

Cuenca Walking Tour

cosas que hacer en cuenca free walking tour

Free Walking Tour es otra gran opción para conocer la ciudad de Cuenca. Estas visitas guiadas se realizan todos los días, y el encuentro de las personas es a las 10h00 en las banderas del Parque Calderón. En este tour, podrás caminar por la ciudad al tiempo en que un guía profesional de turismo te contará acerca de la historia de la ciudad de Cuenca, su  cultura, arquitectura y tradiciones. Este servicio está avalado por operadores de turismo legalmente conformados que garantizaran que tu visita será inolvidable.

cosas que hacer en cuenca free walking tour niña
Foto por: Facebook – Free Walking Tour Cuenca Oficial

¿Qué comer en Cuenca?

Si estás en Cuenca, debes necesariamente probar su gastronomía, y, por ende, alguno de los tantos platillos realizados con mote, ingrediente imprescindible de la gastronomía cuencana. Encontrarás restaurantes, negocios y mercados en donde venden platos, como: mote pillo, mote sucio, mote casado, mote pata, entre muchos otros. ¡Estamos seguros de que la gastronomía cuencana te sorprenderá!

cosas que hacer en cuenca mote pillo
Foto por: Instagram @gsantonio1717

¿Qué hacer en Cuenca en la noche?

No olvides disfrutar de la vida nocturna de Cuenca ya que existen multiplicidad de restaurantes, cafeterías, bares y discotecas. Una de las zonas que concentra mayor cantidad de sitios de esta categoría es la conocida Calle Larga. Además, puedes visitar la zona de El Vado (primer barrio levantado en Cuenca) en donde existen centros culturales temáticos y en donde se puede apreciar el desarrollo de los oficios tradicionales. Asimismo, en la Avenida Remigio Crespo Toral, conocida como “La Remigio”, también hallarás una serie de restaurantes de comida nacional e internacional y los bares de moda.

Independientemente del lugar que elijas, no dejes de tomar una cerveza de producción artesanal en los bares de la ciudad.

que hacer en cuenca en la noche
Foto por: fernando zhiminaicela

Durante la noche, también puedes disfrutar del famoso puente roto, el más antiguo de la ciudad, mismo que fue re inaugurado con una nueva estructura en 1961 después de un gran desbordamiento del río Tomebamba (el más importante de los cuatro ríos que atraviesan Cuenca) que destruyó parte de esta edificación patrimonial en 1950. 

Te recomendamos pasear durante la noche por las calles de la ciudad y disfrutar de su atmósfera nocturna. Déjate sorprender por su majestuosa arquitectura y la calidez de su gente.

Lugares turísticos de Cuenca y atracciones naturales en sus alrededores

Existen algunos lugares turísticos de Cuenca que te recomendamos visitar, como Chordeleg, o atracciones naturales en sus alrededores, como el Parque Nacional Cajas y las ruinas de Ingapirca. A continuación, te contamos un poco acerca de ellos.

Chordeleg

Por su ubicación, Cuenca tiene cerca a pocas horas varios atractivos naturales y cantones con riqueza turística como Chordeleg. Chordeleg es muy famoso por su tradición artesanal y creatividad en alfarería, orfebrería y tejidos en paja toquilla. En el centro de Chordeleg encontrarás un sinnúmero de joyerías en los cuales podrás familiarizarte con el trabajo de los artesanos, que se dedican a elaborar hermosas joyas de filigrana, entre otras.

cosas que hacer en cuenca chrodeleg
Foto por: Instagram @filigranajk

Parque Nacional Cajas

El Parque Nacional Cajas se encuentra ubicado a 33 km al noroccidente de la ciudad de Cuenca. En esta zona, “la cordillera forma extensas altiplanicies de gran belleza donde se acumula agua en grandes cantidades” (SNAP-MAE, 2019). De hecho, “debido a la gran cantidad de lagunas, la presencia de aves migratorias y la importancia que tiene para la captación, almacenamiento y provisión de agua para las poblaciones cercanas, fue reconocido como sitio Ramsar o Humedal de Importancia Internacional (SNAP-MAE, 2019).Todos estos hechos lo convierten en un sitio que merece ser visitado al encontrarse en la provincia de Azuay. 

Una manera de llegar y conocer este destino imperdible del Ecuador, es a través de nuestro tour Cajas Full Day que tiene salidas todos los días. Antes de empezar el tour, recorremos los principales hoteles de la ciudad para realizar el pick up. Una vez en el Parque Nacional Cajas, damos inicio a nuestro tour, haciendo una visita a Llaviuco (parte baja del parque) donde realizaremos una caminata de 1 hora a 3.100 msnm, para luego trasladarnos hacia la parte más alta del Parque: “Tres Cruces” (4.160 msnm. aprox.). 

Posteriormente, nos trasladamos a la Laguna La Toreadora, en donde realizamos la segunda caminata; esta vez la altura es 3.900 m.s.n.m. Durante el recorrido, conocerás el Bosque de Polylepis “San Luis”, que tiene una antigüedad entre 2 y 4 millones de años. Finalmente, almorzaremos y retornaremos a la ciudad de Cuenca. 

Esta es, sin lugar a dudas, un excelente actividad al aire libre y un gran plan familiar, ya que a tus niños les encantará verse rodeados de tanta belleza paisajística y diversidad biológica.

Te invitamos a conocer todos los detalles acerca de este tour, en: https://besttripecuador.com/tours/parque-nacional-cajas-full-day

cosas que hacer en cuenca cajas

Ruinas de Ingapirca

Si te encuentras en Cuenca, te recomendamos que visites el Complejo Arqueológico de Ingapirca, ubicado a 90 km al norte de Cuenca, en la provincia de Cañar. Ingapirca es el lugar sagrado de la ocupación Inca en el Ecuador, y es considerado como el sitio arqueológico precolombino más importante del país y el conjunto arquitectónico inca mejor conservado del Ecuador.

En nuestro tour, Ingapirca Full Day, que tiene salidas todos los días y una duración de 8 horas, podrás conocer de manera sencilla, segura y cómoda el Complejo Arqueológico Ingapirca. En este tour, nos trasladaremos desde la ciudad de Cuenca a la provincia de Cañar, y visitaremos las ruinas de Ingapirca, el mercado Indígena Cañari (domingos) e Iglesia de Biblián (santuario de la Virgen del Rocío). No olvides que estarás acompañado permanentemente por un Guía Bilingüe (Español-Inglés). 

No dejes de leer más acerca de este tour, en: https://besttripecuador.com/tours/ingapirca-full-day

cosas que hacer en cuenca ingapirca
Foto por: Instagram @b50825

Cuenca es un destino de turismo altamente apetecido, que vale la pena incorporar en tu agenda si te encuentras en Ecuador. Estamos seguros de que si lo visitas, querrás regresar pronto.

Más relacionado