¿Cómo llegar al Cotopaxi?

El Parque Nacional Cotopaxi es un área protegida del Ecuador que se encuentra en la provincia del Cotopaxi. El parque es el hogar del famoso volcán activo Cotopaxi, una elevación de 5.897 metros sobre el nivel del mar, el segundo volcán más alto del país y uno de los volcanes activos más altos del mundo. Por estos motivos, el Cotopaxi es uno de los destinos predilectos de los turistas al visitar el Ecuador. Si tienes planes de ir al Cotopaxi desde Quito, y aún no sabes cómo llegar, en esta nota te daremos indicaciones para que puedas arribar a este asombroso destino de Ecuador.

Foto de portada por: Elijah Lovkoff – skylark

Bus

Para llegar al Parque Nacional Cotopaxi, deberás dirigirte al Terminal Terrestre de Quitumbe ubicado en el sur de la ciudad de Quito. Una vez allí puedes tomar cualquiera de los buses que parten para la provincia de Cotopaxi (Latacunga) o a la provincia de Tungurahua (Ambato), ya que estos necesariamente te dejarán en la vía de ingreso al Parque Nacional Cotopaxi. Una vez allí, puedes hacer autostop o caminar hasta la entrada del Parque Nacional Cotopaxi. La caminata puede tomar alrededor de 01H20 a 01H30, hecho que depende de tus condiciones físicas.

Auto

El Parque Nacional Cotopaxi está situado a 33 km al noreste de la ciudad de Latacunga y a 50 km al sur de Quito. El parque está comunicado con Quito y Latacunga a través de la carretera Panamericana Sur. Si partes desde la ciudad de Quito, deberás llegar hasta el kilómetro 42 y tomar el desvío para ingresar al parque. A partir del desvío, te tomará 15 minutos más llegar al Ingreso Control Caspi. El área cuenta con estacionamientos.

Otra opción para llegar al parque, consiste en tomar la Panamericana Sur e ingresar a la ciudad de Machachi hasta el poblado de Güitig. Desde allí, deberás dirigirte hasta el Pedregal y, a 20 minutos de ese punto, encontrarás la caseta de control norte del Parque Nacional Cotopaxi.

Tour Cotopaxi de Best Trip Ecuador

Best Trip Ecuador pone a tu disposición el Tour Cotopaxi a través del cual te llevaremos a conocer el famoso Parque Nacional Cotopaxi. Una vez en el parque, disfrutarás del paisaje del páramo andino, el suelo volcánico y la laguna que emerge de las montañas nevadas. En el área del parque, podrás admirar especies de plantas y, con un poco de suerte, animales como: lobos, conejos, osos, cóndores y entre otros que viven en ese territorio.

Te llevaremos al Centro de Interpretación Mariscal Sucre, conocido como el Museo del Parque, en donde podrás familiarizarte con toda la información relativa al Parque Nacional. Este centro se encuentra dentro de la estación Mariscal Sucre (o entrada Control Caspi).

Foto por: Tomás León – tvtommyec

Posteriormente y en conjunto, realizaremos una caminata hasta el refugio José Rivas ubicado a 4.864 metros sobre el nivel del mar. Este es el refugio que acoge a los montañistas que se preparan para subir a la cima del volcán Cotopaxi. El refugio se encuentra ubicado en las laderas del volcán y a 01h30 a pie del estacionamiento.

Posteriormente, y de regreso al vehículo, te llevaremos a almorzar en una hacienda del sector en donde podrás comer el menú del día o la opción vegetariana. Finalmente, te llevaremos de vuelta hasta la ciudad de Quito para desembarcar en los mismos puntos de recogida aproximadamente a las 7:00 p.m. Recuerda que en todos nuestros tours, siempre te encontrarás acompañado por un guía bilingüe (Español – Inglés).

Foto por: Alejandro Miranda – alejomiranda

Independientemente de la forma en la que llegues, no dejes de visitar este destino imperdible de Ecuador que se recomienda visitar especialmente entre los meses de julio a diciembre. Estamos seguros de que el volcán Cotopaxi y el páramo andino te sorprenderán por su belleza sin igual.

Entérate más del Tour Cotopaxi

Más relacionado